- considerar
- (Del lat. considerare, examinar atentamente.)1 Pensar una cosa atenta y reflexivamente:■ considera lo que hemos hecho por ti.2 Tener respeto o estima a una persona:■ siempre la consideró y admiró por su entereza.3 Tener en cuenta una cosa:■ no pienso considerar su propuesta.► verbo transitivo/ pronominal4 Atribuir una cualidad a una persona o cosa:■ se considera incapacitado para la tarea.
* * *
considerar (del lat. «considerāre»)1 tr. Dirigir el pensamiento a una ↘cosa para conocer sus distintos aspectos o para valorarla. Es usual sólo en los tiempos perfectivos: ‘Consideré la oferta y decidí rechazarla’. En los tiempos no perfectivos, presente y pretérito imperfecto, se emplea la forma progresiva: ‘Estoy considerando los pros y los contras del viaje’. ≃ *Examinar. ⊚ Empleado en tiempo no perfectivo y en forma no progresiva tiene, o bien el significado de la acepción siguiente, o bien, quizá por influencia del inglés, en frases como ‘consideramos su proposición’ o ‘consideraba la posibilidad de un traslado’, el de «tener en cuenta» o «no descartar».2 Pensar en cierta ↘cosa; no olvidarla o prescindir de ella al juzgar o hacer algo: ‘Considera que se lo debes todo a él. Hay que considerar que es joven’. ≃ Tener en cuenta [o presente].3 Atribuir a una ↘persona o una cosa la cualidad o circunstancia que se expresa: ‘Considero difícil que nos veamos esta tarde. No le considero capaz de eso’. También reflex.: ‘Con eso me considero bien pagado’. ≃ Conceptuar, creer, encontrar, *juzgar.4 Tener consideración o estima a una ↘persona: ‘Se le considera mucho en los medios intelectuales’.5 Tratar con consideración; tratar bien a los ↘servidores, subordinados, etc.: ‘Considera mucho a la servidumbre’.Considerar por separado. Enlace frecuente.Si se considera bien. Bien considerado.⃞ CatálogoTener [o tomar] en consideración, contar, contemplar, habida cuenta, tener en cuenta, examinar, fijarse en, parar mientes en, tener presente, mirar [o pesar] el pro y el contra, los pros y los contras. ➢ Consideración, *criterio, punto de vista. ➢ Conceptuar, contar, creer, deñar, encontrar, *juzgar, reconocer, reputar, tener por. ➢ *Suponer. ➢ Considerado, creído, fichado, juzgado, mirado, presunto, señalado, supuesto, tenido, tildado, visto. ➢ Ser considerado como, tener fama de, pasar por, ser tenido por. ➢ Atención [atenciones], consideración, contemplación [o contemplaciones], *cortesía, dalgo, deferencia, estimación, humanidad, miramiento[s], *respeto. ➢ En atención a, en gracia a; a todo señor, todo honor. ➢ Por. ➢ Desconsiderado, inconsiderado. ➢ *Agasajar. *Juzgar. *Reflexionar. *Suponer. *Valer.* * *
considerar. (Del lat. considerāre). tr. Pensar, meditar, reflexionar algo con atención y cuidado. || 2. Tratar a alguien con urbanidad o respeto. || 3. Juzgar, estimar. U. t. c. prnl.* * *
► transitivo Pensar, reflexionar [una cosa] con atención.► Tomar en consideración [un asunto, propuesta, etc.].► Juzgar, estimar; pronominal, no te consideres feliz; imaginar: prnl., se consideraba en un palacio.► Tratar [a uno] con urbanidad y respeto.
Enciclopedia Universal. 2012.